Entradas

Un viaje a través de la historia de la radioafición y la llegada de los modos de operación digital

Imagen
Bienvenidos al blog ZONA DMR CL dedicado a la radioafición, un apasionante mundo de comunicación inalámbrica. A lo largo de la historia, la radioafición ha experimentado diversos hitos tecnológicos que han transformado la forma en que los aficionados a la radio se comunican entre sí. Además, en la era digital, han surgido nuevos modos de operación que han agregado aún más posibilidades al hobbie de la radioafición.  En este artículo, exploraremos los principales hitos tecnológicos de la historia de la radioafición y cómo los modos de operación digital han entrado en juego, incluyendo DMR, C4FM, P25, NXDN y D-STAR. También veremos cómo es posible integrar estos sistemas en una sola red para una experiencia de radioafición aún más enriquecedora. 1. Hitos tecnológicos en la historia de la radioafición: Siglo XIX:  Los inicios de la radioafición se remontan al descubrimiento de las ondas de radio y su transmisión por parte de pioneros como Heinrich Hertz y Guillermo Marconi     Heinrich H

Porque -48 VCC en Telecomunicaciones ?

Imagen
Bienvenido a este blog ZONA DMR , dónde podremos ir complementando las publicaciones de Instagram ya que faltan palabras, y de tal modo ir compartiendo más información de Telecomunicaciónes y Radioaficion. Espero les guste! Porque -48V en Telecomunicaciónes? Usualmente sabemos que en equipo de radio, nuestro celular, incluso nuestro vehículo trabaja con corriente continua (CC) y principalmente su positivo (+) vendría a ser nuestro cable alimentador y nuestro negativo (-) nuestra masa o GND que permite cerrar el circuito, pero en telecomunicaciones a nivel Carrier Class, vamos a encontrar algo que para muchos les causa curiosidad o asombro, al utilizar la polarizada al revés, esto quiere decir el positivo por el negativo. La utilización de -48V en telecomunicaciones es una convención estándar que se ha mantenido durante décadas. Hay varias razones detrás de esta elección: USA Kansas 911 - Líneas telefónicas  La utilización de -48V en telecomunicaciones es una convención estándar que se

QUE ES LA PROPAGACIÓN EN RADIOAFICION

Imagen
La propagación en radioafición se refiere a la forma en que las ondas de radio se propagan desde una antena transmisora hasta una antena receptora. La propagación de las ondas de radio puede variar dependiendo de varios factores, como la frecuencia utilizada, las condiciones atmosféricas, la distancia entre las antenas y las características del terreno. Existen diferentes fenómenos de propagación que afectan a las ondas de radio en diferentes condiciones. Algunos de los más comunes son: 1. Propagación en línea de visión (LOS): Ocurre cuando no hay obstrucciones significativas entre las antenas. Es la forma más directa de propagación y generalmente se utiliza en comunicaciones de corta distancia, como la comunicación entre estaciones cercanas o enlaces por satélite. 2. Propagación por reflexión: Las ondas de radio pueden reflejarse en objetos como edificios, montañas o capas atmosféricas, lo que permite que lleguen a la antena receptora desde diferentes direcciones. Esto puede mejorar l

Que es YAESU SYSTEM FUSION - C4FM

Imagen
Yaesu System Fusion C4FM  C ontinuously Variable Slope Delta modulation 4 -level F requency M odulation Es un sistema de comunicaciones digitales desarrollado por Yaesu, un fabricante japonés de equipos de radioaficionados y de comunicaciones. C4FM es una tecnología de modulación de voz y datos que permite la transmisión de señales digitales de alta calidad a través de enlaces de radio. System Fusion utiliza un formato de modulación de frecuencia para transmitir voz y datos digitales. A diferencia de los sistemas analógicos tradicionales, que utilizan modulación de amplitud o frecuencia, el sistema C4FM modula la señal de voz o datos en la frecuencia portadora de una manera que permite una transmisión más eficiente y una mejor calidad de audio. El sistema Fusion de Yaesu ofrece varias características y ventajas, incluyendo: 1. Modo analógico y digital: El sistema Fusion permite la comunicación tanto en modo analógico como en modo digital. Esto significa que los usuarios pueden comunica

Que es la tecnología WIRE-X

Imagen
Wire-X es una tecnología desarrollada por Yaesu para su sistema de comunicaciones digitales Fusion. Wire-X es un sistema que permite la interconexión de repetidores digitales Fusion a través de Internet, creando una red extendida y facilitando la comunicación entre diferentes repetidores y usuarios. Con Wire-X, los repetidores Fusion se pueden conectar a través de Internet utilizando la infraestructura existente, lo que permite la expansión de la cobertura y la posibilidad de comunicarse con usuarios de diferentes áreas geográficas. Esta interconexión se realiza mediante un servidor centralizado llamado "Wire-X HUB", que administra y coordina la comunicación entre los repetidores. Al utilizar Wire-X, los usuarios pueden acceder a diferentes salas de conversación (rooms) que se encuentran en diferentes repetidores Fusion conectados a la red. Estas salas de conversación pueden ser locales o globales, lo que significa que los usuarios pueden comunicarse dentro de su área local o

INSTALANDO WIFI EN RASPBERRY PI 2 - FERNANDO CE2FRS

Imagen
 Hoy les presento el trabajo de un amigo Radioaficionado FERNANDO CE2FRS quien después pruebas y experimentacion logro conectar un wifi USB a su raspberry pi 2. Te dejo un vídeo con su funcionalidad y unos print de pantalla de la configuración de sus controladores. Shorts Youtube Imagen 1 Imagen 2 73 y Buenos contactos

MAPA DE ZONAS E INDICATIVOS

Imagen
Estoy seguro que esto buscabas el mapa de las zonas ITU e indicativos, ideal para imprimir o para consultar de que país corresponde el radioaficionado con cual estas haciendo QSO.